A la hora de locutar es una condición fundamental el saber respirar correctamente. Contar con “fuelle” en el momento de leer o interpretar un guión es básico no sólo para que no sucumba a una hiperventilación en el intento, sino para sonar convincente y poder mostrar matices y emociones.
Queremos compartir aquí algunos ejercicios de respiración destinados a mejorar su capacidad respiratoria y permitirle una lectura sosegada y natural.

Así que considera estos tres consejos prácticos y sencillos para aumentar la capacidad pulmonar; estos ejercicios son perfectos para aquellas personas que tienen poco tiempo libre para desarrollarlos.
La respiración profunda: Puedes entrenar tus pulmones para absorber más aire al respirar profundamente; realiza tus respiraciones de manera completa y constante, inhalando y exhalando el aire tanto como sea posible. Esto puede ser eficaz si se los hace un par de veces antes de empezar a grabar.
Aguante la respiración y relájese: Intenta cerrar los ojos y meditar, procura estar en un punto que no te permita moverte. Cuanto más relajados estén los músculos, más fácil será para los pulmones contener la respiración.
Exhala lentamente: En vez de sacar rápidamente el aire, intenta exhalar lentamente en un flujo constante. Repite este ciclo de 3-4 veces. Con el tiempo, te darás cuenta de que tus pulmones pueden retener el aire mucho más de lo que solían hacerlo.
En cuanto a ejercicios para mejorar la respiración puedes realizar los siguientes:
Técnica de respiración abdominal: Al hacer este ejercicio, debes tener una mano sobre su pecho y la otra en el estómago. Inhala por la boca y nota cómo la mano sobre el estómago se eleva más alto que la que está en el pecho. Esta es una señal de que el aire entra a los pulmones. Hacer 5 ciclos de respiración en intervalos de 10 segundos mientras aprieta los músculos del estómago a medida que exhala.
La respiración con los labios fruncidos: Siéntate en el suelo con la espalda recta. Inhala profundamente con la nariz y frunce los labios en posición de silbar. Luego, exhala lentamente, permitiendo que el aire entre por la boca sin ser forzado. Repite este ejercicio cuatro o cinco veces al día para mejorar la respiración.
Respiración de diafragma: En este ejercicio, es necesario que te acuestes boca arriba con las rodillas ligeramente dobladas. Pon una mano sobre su pecho y la otra en el estómago. Inhala profundamente con la nariz y exhala lentamente con los labios fruncidos. Recuerda que debes mantener la mano en tu pecho durante todo el proceso. Cuando exhales, deja que tu estómago crezca en la medida de lo posible.
Ahora sabes la importancia de la respiración ¿Tienes otros consejos y ejercicios para compartir con nosotros? ¿Qué ejercicios practicas?